Calendario
Congreso Internacional de Trauma Barcelona 2025

El Congreso Internacional de Trauma Barcelona 2025, a realizarse desde el 3 al 5 de octubre de este año, es una oportunidad valiosa para compartir, aprender e inspirarse en el campo del trauma. Como IFIV estaremos contribuyendo con la participación como ponentes de nuestros directores Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan; y los profesionales expertos de nuestro Diplomado José Luis Gonzalo y Rafael Benito.
¿Qué es el Trauma?
El trauma es una experiencia que impacta profundamente la salud mental, física, emocional y social de una persona. Sus causas son variadas, desde la violencia y el abuso hasta desastres naturales y conflictos bélicos, y puede afectar tanto a nivel individual como colectivo. Para abordar esta complejidad, existen múltiples enfoques en el tratamiento del trauma, cada uno con sus propias bases teóricas y metodológicas.
¿Por qué asistir a este congreso?
El objetivo es crear un espacio de diálogo enriquecedor donde profesionales, expertos y personas interesadas puedan:
👉🏼Conocer las últimas herramientas y avances en el tratamiento del trauma, con innovaciones que transforman la prevención y atención.
👉🏼Intercambiar experiencias y buenas prácticas en un ambiente colaborativo que fomente el aprendizaje mutuo.
👉🏼Explorar juntos los desafíos actuales y generar ideas que impulsen el cambio.
👉🏼Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de apoyar a quienes han sufrido traumas, ampliando la comprensión sobre su impacto.
👉🏼Facilitar el aprendizaje de cualquier persona interesada en profundizar en el conocimiento y las habilidades necesarias para abordar el trauma.
Dirigido a:
Este congreso está dirigido a todos aquellos que trabajan o se interesan por el trauma, desde profesionales en la práctica clínica, intervención social y docencia, hasta investigadores, gestores, activistas y estudiantes. También es una oportunidad para voluntarios, periodistas y cualquier persona interesada en profundizar en el conocimiento del trauma.
Acreditación: https://www.traumacongress.com/es/tickets
Contacto: [email protected]
Web: https://www.traumacongress.com/es
@bcntraumacongress
#bcntraumacongress #barcelona #traumaterapia
Jornada de estudio: "Migración, traumas y trastornos del apego"

El grupo de trabajo “MENA y migraciones” de la red Archipel (Red Intersectorial en Salud Mental del Brabante Valón) tiene el placer de invitarle a una media jornada de estudio, donde estaremos presentes.
¿Cuándo?
El 23 de mayo de 2025, de 8:30 a 14:30 hrs.
¿Dónde?
En la UCL, Louvain-la-Neuve, Auditorio: COUB 11, Hall COUB, COUB 01.
¿Dirección?
Place Pierre de Coubertin 2, 1348 Ottignies-Louvain-la-Neuve. Bélgica.
Inscripción gratuita, pero obligatoria, a través del siguiente formulario:
https://forms.gle/eyFMEUZ5KxrTbMWR9
Hay 100 plazas disponibles; dado el número limitado de cupos, los organizadores probablemente den prioridad a la inscripción de profesionales del sector MENA y de grupos de trabajo centrados en esta temática, y/o soliciten a algunos servicios que estén representados por una o máximo dos personas.
Programa
08:30 – 08:50: Recepción
08:50 – 09:20: Introducción y discurso de las Autoridades
09:20 – 10:10: Dr. Jorge Barudy: “Los trastornos del apego y sus especificidades en el contexto de la migración”
10:10 – 11:00: Dr. Philippe Woitchik: “Los traumas en el marco de la migración y cómo mejorar nuestras modalidades de acogida”
11:00 – 11:20: Pausa
11:20 – 12:30:
Taller 1 con el Dr. Jorge Barudy: “Traumas complejos, trastornos del apego y sus especificidades en el contexto migratorio: ¿cómo mejorar nuestras modalidades de acompañamiento?”
Moderadores y relatores: Florence Fontaine, Benoit Tielemans y Marlène Michel
Taller 2 con el Dr. Philippe Woitchik: “La evaluación del estado de peligro de un niño en un contexto intercultural: ¿cómo mejorar las herramientas de análisis de situaciones de riesgo interculturales?”
Moderadores y relatores: Hippolyte Kisonde, Etienne Joiret y Sarah Barbera
12:30 – 13:00: Sesión plenaria – Presentación de los resultados de los talleres: Dr. Sara Barbera y Dra. Marlène Michel
Perspectivas: Hippolyte Kisonde y Etienne Joiret
13:00 – 14:00: Refrigerio
Contacto:
+32 494 38 10 11
[email protected]