Noticias

Jorge Barudy participó en el II Congreso Internacional de Salud Mental en El Salvador

Nuestro director Dr. Jorge Barudy participó como ponente principal en el II Congreso Internacional de Salud Mental, que se está desarrollando en El Salvador desde el 22 y hasta hoy, 24 de septiembre. El evento, organizado por la Fundación La Niñez Primero en alianza con la Fundación Gloria Kriete y la Fundación Rafael Meza Ayau, ha congregado a más de 300 asistentes.

En la jornada inaugural, el Dr. Barudy, impartió la conferencia magistral “Las bases teóricas y prácticas del modelo de traumaterapia sistemática aplicada a niños/as, adolescentes y adultos”. Su presentación, que generó gran interés, abordó la necesidad de una perspectiva integral y sistémica en la prevención y tratamiento del trauma.

«Es muy importante la prevención, el tratar bien a los niños. Cuidadores capaces de ser padres y madres, esto depende de muchos factores de vida. Además, la cultura predominante sigue poniendo creencias que de alguna manera desfigura la naturaleza saludable de los niños», explicó Barudy.

Por su parte el Director Ejecutivo de la Fundación La Niñez (FUNIPRI), Edgardo Flores, destacó que “Desde FUNIPRI creemos firmemente que abrir espacios de formación, diálogo y actualización científica es clave para transformar la atención en salud mental y ofrecer respuestas reales a las necesidades de niños, jóvenes y adultos. Este esfuerzo conjunto con Fundación Gloria Kriete y Fundación Rafael Meza Ayau refleja nuestro compromiso por poner a la persona en el centro y construir un futuro más saludable y humano para nuestra sociedad.”

Además de su conferencia, participó en el panel de expertos “¿Cuándo la ansiedad deja de ser adaptativa para convertirse en patológica?” y dirigió el taller “Técnicas de los bloques en el proceso trauma terapéutico”.

La destacada participación de IFIV en este congreso refuerza el compromiso de la institución con la formación profesional y la difusión de metodologías de vanguardia como la Traumaterapia Sistémica, con el fin de mejorar la salud mental de la niñez y de la sociedad en su conjunto.